Saltar al contenido

Cómo Aprender Inglés en casa 2024: Guía Completa por Profesor de Inglés

Aprende inglés desde casa

¿Es realmente posible aprender inglés en casa? – Es decir, sin asistir a un instituto, ni tener clases presenciales con compañeros y sin viajar a un país de habla inglesa. Suena casi imposible, ¿no?

Pues la verdad es que no es imposible. Es más, hoy en día, es mucho más factible y accesible aprender inglés desde tu casa de lo que jamás lo ha sido.

Mi nombre es Ángel y soy profesor de inglés con certificación CELTA de la Universidad de Cambridge. He decidido crear este artículo para guiarte en tu proceso de aprender inglés desde casa y demostrarte que sí es posible aprender de esta manera.

A lo largo de esta guía observarás cómo realmente puedes aprender inglés sin tener clases presenciales y cuáles son las cualidades que realmente necesitas desarrollar para lograrlo.

¿Cómo aprender inglés desde casa?

Antes de comenzar con los puntos principales de esta guía, me gustaría que entendieras primeramente en qué consiste el proceso de aprendizaje del inglés como segundo idioma.

Lo primero que debes saber es que aprender un segundo idioma es un proceso holístico. Es decir, no hay un método único que funcione para todos y que sea el “secreto” para aprender inglés.

Partiendo de esta premisa, podrás imaginar de qué tratan esos famosos cursos que te enseñan a hablar inglés en 3 meses o que prometen hacer que hablés inglés rápido con su “fórmula secreta y novedosa”.

aprender ingles desde casa

Incluso, he visto anuncios en redes que aseguran que no necesitas practicar tu habla, ni aprender gramática, ni seguir ninguno de los consejos de profesionales que han aprendido inglés realmente, pues estos “influencers” han encontrado una manera casi milagrosa de lograrlo.

Todos estos cursos y métodos no son más que una estafa. Es decir, te venden humo para poder monetizar gracias a personas incautas que buscan desesperadamente adquirir la habilidad de hablar inglés.

Entonces, ¿qué debes saber principalmente para que tu proceso de aprendizaje desde casa sea exitoso?

Proceso de aprendizaje del inglés

Primeramente, debes entender que para aprender inglés a un nivel alto y ser capaz de comunicarte de manera fluida en dicho idioma debes tener una exposición constante al mismo.

Esto quiere decir que desde el momento que emprendas tu estudio del idioma, debes rodearte de inglés en la mayor medida posible.

También, debes aprender las reglas del idioma con un orden lógico y constante. No puedes dejar la gramática a un lado y sólo concentrarte en aprender palabras nuevas.

Y por último, debes practicar constantemente todo lo aprendido. Si es posible, practicar todos los días de ahora en adelante.

pronunciation

Estas recomendaciones las has escuchado miles de veces, lo sé. La realidad es que son ciertas y no hay método secreto para aprender inglés más que el trabajo inteligente y constante.

Hay una analogía que me gusta usar con mis estudiantes:

“No puedes ir al gym y sólo entrenar la parte superior de tu cuerpo y luego de un año llorar porque tus piernas son delgadas y débiles”.

El cerebro es como un músculo cuando se trata de la adquisición de un idioma. Debes entrenarlo ejercitando cada parte del lenguaje: “speaking, listening, writing, reading”. Tus capacidades siempre serán equivalentes a las partes del lenguaje que entrenes.

Por lo tanto, no debes dejar ningún área olvidada. Practica todo el lenguaje con la metodología correcta y notarás un progreso real y tangible en un lapso de tiempo realista.

Guía para aprender inglés desde casa [paso por paso]

Esta es una lista de todos los recursos y pasos que puedes utilizar en tu proceso de aprendizaje de inglés. Algunos recursos pueden ser pagos mientras que otros pueden ser gratis. Esto dependerá de si puedes pagar por aprender o si, por el contrario, no cuentas con los recursos para hacerlo de este modo.

syllabus inglés

1. Obtén un syllabus

Este es el primer paso. Un syllabus es un temario con todos los puntos a aprender en el idioma inglés. Éste debe tener un orden coherente y estar diseñado por algún profesional.

Aprender inglés sin un buen syllabus es casi imposible. No puedes sencillamente empezar por lo más dificil o simplemente memorizar palabras como un loro.

Si no se mantiene un orden coherente es fácil perderse en el proceso y resulta muy desmotivador. Muchas personas que han luchado por aprender y no han tenido éxito es por no haber contado con un buen syllabus.

En APAI hemos desarrollado un syllabus con todos los temas a aprender desde principiante hasta avanzado y el orden en que debes aprenderlos totalmente gratis para ti.

fuentes para aprender ingles

2. Encuentra fuentes de aprendizaje

Una vez con el syllabus en mano, debes armar un plan de estudio para aprender todos los temas que allí aparecen. Afortunadamente, estamos en la era digital. Puedes buscar información sobre cada uno de los temas en internet y encontrarás explicaciones muy buenas.

Más abajo te dejo recomendaciones de fuentes confiables en internet en las cuales puedes aprender todas las lecciones propuestas en el syllabus.

Una vez hayas decidido cuáles serán tus fuentes de información, debes trazar un plan para aprender cada lección de manera efectiva. En el siguiente punto te explico cómo hacer esto.

3. Aprende cada lección de manera correcta.

Para que tu aprendizaje sea efectivo, debe comprender 5 aspectos fundamentales de la adquisición de cualquier idioma nuevo. No consiste sólo en memorizar palabras. De hecho, debes seguir un proceso que te ayude a asimilar y consolidar realmente lo aprendido.

En cada lección que estudies, debes hacerlo aprendiendo los siguientes puntos y en el siguiente orden:

Meaning

El primer aspecto que debes aprender de cualquier tema nuevo que estés estudiando es el “meaning”. Es decir, debes comprender a la perfección para qué se usa esa estructura o frase que estás aprendiendo y en qué contexto.

Por ejemplo, digamos que estás en la lección de “present perfect”. Lo primero que deberás buscar en tus fuentes de conocimiento online es “para qué se usa el present perfect”. Comprender el uso real de esta estructura es fundamental y debe ser lo primero que aprendas.

No te preocupes por la gramática en este punto. Solo enfocate en aprender en qué contexto se utiliza y qué es lo que expresa en la vida real y en el uso diario.

Form

Una vez hayas aprendido el uso correcto y en qué momentos se usa el “present perfect” debes aprender el “form”. Esto no es más que la famosa “fórmula” o estructura gramatical del tema. Por lo tanto, tu próxima búsqueda online será: “fórmula del presente perfecto en inglés”.

Debes aprender todas las variaciones del mismo. Por ejemplo: cómo se usa en primera persona, segunda persona y tercera persona plural y singular.

Pronunciation

Una vez ya tengas clara cuál es la fórmula gramatical de la estructura que estés aprendiendo, debes aprender su pronunciación. Puedes escuchar acentos Americanos y Británicos para una experiencia más enriquecedora.

Hay muchos videos y herramientas que te permitirán practicar la pronunciación de manera correcta. Apps como Memrise o Duolingo tienen evaluadores de pronunciación, con los cuales sólo debes hablar al micrófono y la app evaluará tu pronunciación.

De cualquier manera, hay cientos de videos online con profesores de fonética que te enseñarán a detalle cómo pronunciar y en qué posición colocar tu boca para producir los sonidos correctos.

Controlled practice

Luego de haber aprendido el MFP (meaning, form, and pronunciation) será el momento de practicar lo aprendido para consolidar el conocimiento. Esta parte es de gran importancia, pues te permitirá asimilar lo aprendido en contextos reales.

Hay muchas páginas online que te permitirán realizar ejercicios del tema que estés aprendiendo con evaluación incluida. Todo esto lo puedes conseguir de manera gratuita. Si al hacer los ejercicios sigues cometiendo errores, debes volver al MFP nuevamente hasta consolidar el conocimiento.

Más abajo te dejo una lista de páginas confiables en las cuales puedes hacer ejercicios de inglés.

Freer practice

Esta es la parte final del aprendizaje del tema que estés estudiando. El freer practice o “práctica libre” es otra manera de realizar ejercicios. La diferencia con la sección anterior es que estas prácticas te darán más libertad de utilizar el lenguaje aprendido.

Por ejemplo, el controlled practice te dice que rellenes los espacios en blanco con la palabra correcta, o que organices la oración correctamente. Esta es una práctica controlada ya que no estás realmente produciendo el lenguaje por ti mismo.

En cambio, el freer practice debe ser una actividad que te permita utilizar el nuevo tema aprendido a tus anchas. Un ejemplo puede ser escribir un ensayo sobre las experiencias que has tenido en la vida. En ese contexto podrás utilizar el present perfect que mencionamos en el ejemplo de arriba de manera libre pues ya sabrás cómo utilizarlo corectamente.

4. Mantén una práctica constante

Puede que hayas escuchado este punto durante toda tu vida, y con razón. Es bien sabido que si no utilizas el conocimiento adquirido, en algun momento de tu vida acabarás olvidándolo. Esto es cierto y funciona a todos los niveles.

Por lo tanto, debes siempre mantener una práctica y exposición constante al idioma si quieres que tu cerebro se acostumbre al mismo.

Para practicar constantemente no hace falta que estés todo el día resolviendo ejercicios. Con una exposición constante al idioma y una identificación positiva de los temas aprendidos en conversaciones nativas es suficiente.

Puedes acostumbrarte a ver series, películas, noticias, etc. en inglés. Esto mantendrá tus niveles de exposición altos y así podrás asimilar todo lo aprendido y ponerlo en práctica de forma más efectiva.

5. Utiliza apps para aprender inglés

Una manera de trabajar en aspectos individuales del idioma es utilizar algunas de las mejores apps para aprender inglés. Hay una gran variedad de apps que te pueden ser útiles, como apps de inglés gratis, para niños o incluso sin necesidad de internet.

apps para aprender ingles

Las apps te pueden servir como herramientas útiles para complementar las lecciones que puedas aprender online, en canales de YouTube, o incluso si dispones de un profesor particular.

Es importante que sepas que las apps por sí solas no serán suficiente para aprender el idioma. Sin embargo, sí que funcionan bien como una herramienta más en tu proceso de aprendizaje.

6. Lee en inglés

Finalmente, una manera de reforzar tus conocimientos y de adquirir aún más vocabulario es leer en inglés. Al principio se te dificultará un poco entender todas las palabras, pero no debes preocuparte.

Debes tratar de entender la lectura de manera global y no detallada. No importa si no entiendes algunas palabras aisladas, lo importante es que entiendas la idea general del texto y el contexto en el que se desarrolla.

Más adelante puedes enfocarte en los detalles para entender las palabras individualmente. Esto se conoce en el mundo de la enseñanza del inglés como “gist and detailed” comprehension. Ambas son técnicas de aprendizaje beneficiosas para tí.

Fuentes confiables para aprender inglés online

Lo prometido es deuda. Para poder aplicar la metodología que te comenté más arriba, es necesario contar con fuentes confiables de donde puedas sacar la información que quieres aprender.

Hay miles de fuentes online, pero no todas son confiables. Si no utilizas fuentes confiables, es muy probable que encuentres información contradictoria o incluso errónea a lo largo de tu emprendimiento de adquirir el manejo del idioma.

Esta es la lista de las fuentes que he recomendado a mis estudiantes durante años y siempre han funcionado muy bien:

engvid

1. Engvid

Engvid es una página fantástica para aprender inglés. También tienen un canal de YouTube con 11 profesores y mas de 900 lecciones de todo tipo.

En mi opinión, la principal fortaleza de Engvid es la gramática. Cuentan con excelentes profesores y explicaciones de temas de gramática desde principiantes hasta avanzados.

canal de youtube rachel's english

2. Rachel’s English

Rachel es una profesora de fonética nativa de Estados Unidos. Tiene un canal de YouTube bastante popular donde enseña todos los trucos y modos de la fonética del inglés americano.

Cuando sea el momento de practicar la pronunciación, te recomiendo echar un vistazo a su canal ya que cubre bastantes temas comunes de pronunciación. Sin duda es mi favorita para practicar fonética.

canguro english

3. Canguro English

Canguro English es un canal en YouTube no demasiado popular pero absolutamente fantástico. Es una de esas gemas escondidas de YouTube.

Es conducido por Christian, un profesor nativo de Australia y con una metodología de enseñanza impecable.

Puedes utilizar Canguro English para aprender de todo un poco sobre el inglés pero sobre todo puedes encontrar gran motivación y conciencia sobre lo que significa aprender inglés realmente.

The English Coach

4. The English Coach

Otra de mis fuentes confiables y recomendadas es el canal de YouTube The English Coach, conducido por Stefanie. También cuenta con su propia página web dedicada a la enseñanza del idioma.

En mi opinión, Stefanie puede ayudarte con tu habilidad verbal y técnicas de speaking para mejorar tu fluidez notablemente. Sus consejos son especialmente valiosos dado que ella también es bilingüe, siendo el español su segundo idioma.

mansion del ingles

5. Mansión del inglés

La Mansión del Inglés es una página bastante popular para aprender gramática y realizar ejercicios de inglés de manera gratuita y online.

Es sin duda un referente en el mundo del aprendizaje del inglés online y su principal ventaja es que ofrece una gran cantidad de material sin costo alguno. No necesitas más que tus ganas de aprender.

Merriam webster

6. Merriam-Webster

Merriam-Webster es un diccionario online de altísima calidad y enfocado en el inglés americano. Siempre que tengas alguna duda con respecto al vocabulario, te recomiendo ampliamente utilizar este diccionario.

Tienen una sección de ejemplos en contexto que te resultará particularmente útil a la hora de aprender nuevo vocabulario.

cambridge dictionary

7. Cambridge Dictionary

Este es otro must-have cuando se trata del aprendizaje del inglés. Al igual que Merriam-Webster, se trata de un diccionario pero con un enfoque británico.

Siempre que tengas dudas con respecto a vocabulario británico, Cambridge Dictonary es una de las mejores opciones a utilizar.

¿Cuánto tiempo toma aprender inglés?

Esta pregunta es difícil de responder. Vamos a asumir que quieres saber cuánto tiempo toma aprender inglés desde cero. La respuesta es que depende de varios factores.

En mi experiencia, he visto estudiantes empezar sus estudios desde cero, sin ningún tipo de conocimiento previo más que las palabras “hello” y “goodbye”, ir desde la nada absoluta a poder mantener una conversación fluida en inglés con una pronunciación bastante aceptable en 14 meses.

También, he visto estudiantes aprender a hablar fluidamente en 6 meses ya teniendo una base de gramática previa.

Sin embargo, no todo es color de rosa. He trabajado con estudiantes que han estado aprendiendo por más de 3 años no ser capaces de entender un texto complejo o de mantener una conversación medianamente fluida en inglés.

¿Qué determina la cantidad de tiempo que toma aprender inglés?

Esto ha sido motivo de debate en la comunidad docente por años. Realmente es difícil dar con una razón específica, ya que todo indica que son un conjunto de factores los que pueden jugar a favor o en contra del tiempo que toma aprender inglés.

En mi experiencia, estos son los puntos que he visto que más beneficios han aportado a los estudiantes a aprender más de prisa.

1. La curiosidad

La curiosidad natural por el idioma es sin duda un factor que ayuda al estudiante a aprender más rapidamente. Una sed insaciable por entender inglés nativo, conocer qué dicen las letras de tus canciones favoritas, o entender a tu YouTuber favorito puede ser un motor más fuerte de lo que piensas.

He visto estudiantes manejar vocabulario avanzado, frases coloquiales y pronunciación casi perfecta basado únicamente en su gran curiosidad.

2. El nivel de exposición

Este factor parece ser determinante en la velocidad con la cual asimilas el inglés. No tienes que viajar a un país de habla inglesa para una exposición constante. Hay muchos recursos online que te pueden servir.

Ver series en inglés, películas, videos, o usar tu celular en inglés ya son de gran ayuda y te mantienen expuesto al idioma de manera constante. Un estudiante que únicamente se rodea de inglés durante sus dos horas de estudio semanales difícilmente podrá aprender a la misma velocidad que un estudiante cuya exposición al inglés es continua.

3. La motivación

Aunque no siempre es un factor determinante para aprender inglés, está claro que la motivación puede darte un gran empujón a la hora de aprender. Un estudiante motivado sin duda aprende más rápido y más eficientemente que un estudiante desmotivado.

Cuando un estudiante tiene una motivación muy alta tiende a ser curioso, lo cual guarda relación con el primer punto. Es posible aprender sin estar motivado pero es sin duda mucho menos placentero.

4. La constancia

Este es el camino que nunca falla. He visto estudiantes triunfar aún estando desmotivados y con técnicas de estudio no muy eficientes, pues su constancia se mantuvo igual a lo largo de todos sus estudios.

Siempre comparto la siguiente interrogante con mis estudiantes:

¿Qué es más importante, la motivación o la constancia? – A lo cual el 90% responde la motivación, pues tiene un contexto más poético.

La realidad es que la constancia es más importante. No todos los días estaremos motivados, eso es una realidad. Es allí cuando la constancia toma el mando y nos lleva hasta la meta, aunque sea un camino duro y accidentado.

5. El estudio inteligente

Otra de las conclusiones a las que he llegado a lo largo de mi carrera es que el método de estudio es importante. He visto estudiantes tomar notas infinitas en clases y no retener nada del conocimiento, mientras que otros no toman notas y solo prestan atención, obteniendo grandes calificaciones.

La manera de aprender no es igual para todo el mundo. Algunas personas necesitan ayuda visual, colores, subrayar, y aprender conceptos, mientras otros aprender más fácilmente con analogías, ideas abstractas o ejemplos.

Todo consiste en dar con el método que funcione mejor para tí como individuo para que puedas asimilar la entrada de conocimiento de manera eficiente.

6. La práctica constante

Por supuesto, este punto no podía faltar. Es evidente que lo que no se usa se pierde. Debes saber que una vez te embarcas en el viaje de aprender inglés, pasarás el resto de tu vida en ese barco. Serás un estudiante para siempre, aún cuando puedas hablar mejor que un hablante nativo.

Esto sin dudas da resultado. La práctica es uno de los mejores maestros y lo será siempre. Recuerda que a partir de ahora, nunca dejarás de aprender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *